viernes, 27 de marzo de 2015

Procedimientos Quirúrgicos más comunes en caso de aborto espontáneo incompleto

Cuando desafortunadamente se presenta un aborto incompleto, es necesario realizar un procedimiento mediante el cual se extraigan los restos uterinos que quedaron dentro del organismo de la mujer. De acuerdo con las investigaciones realizadas, de los dos procedimientos más comunes para este fin que son: el legrado instrumentado, donde se utiliza una cureta metálica, y la aspiración o vacuoextracción, el más  recomendable es éste último, ya que se encontró que es un procedimiento más rápido, que  utiliza sólo anestesia local a diferencia del primero, que utiliza anestesia general,  existe menor pérdida de sangre, y resulta ser menos doloroso, además de que no necesita realizarse dentro de un quirófano. 

Tras realizar estos estudios, se sugiere que todos los hospitales, sobre todo aquellos en países en vías de desarrollo cuenten con el equipo, la tecnología y el personal capacitado, para en casos necesarios realizar la intervención adecuada y que implique un menor riesgo para la mujer, pues a nivel mundial es en éstos países donde se presenta la mayoría de los casos de aborto incompleto realizados en condiciones inseguras, lo que provoca que las mujeres recurran de manera urgente a atenderse a un hospital. 


La redacción anterior es parte de una tarea realizada para el curso de Maternidad Consciente impartido por CIELET.
Bibliografía: http://apps.who.int/rhl/pregnancy_childbirth/antenatal_care/miscarriage/ekcom/es/index.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario