La desnutrición durante el embarazo es un
problema preocupante que ocurre principalmente en países en vías de desarrollo
y de bajos recursos, pues además de ser perjudicial para la madre, puede
afectar gravemente el desarrollo y crecimiento del bebé, incluso provocar que
nazca con bajo peso. Ante esto, especialistas han realizado diversos estudios
que consisten en Asesoramiento
nutricional, Suplementación
proteínica-energética equilibrada, Suplementación alta en proteínas, Suplementación isocalórica
de proteínas y Restricción proteínica-energética en mujeres con sobrepeso o con
gran aumento de peso; esto con la
finalidad de mejorar la situación y la salud de las mujeres embarazadas (y sus
bebés) que presenten desnutrición o su caso contrario obesidad.
Únicamente en el estudio de
suplementación proteico-energética equilibrada, se ha encontrado una mejoría
para esta situación, ya que hubo una disminución de riesgos y muertes
neonatales y un aumento moderado de peso en la madre. En los resultados del
resto de los estudios, no han encontrado beneficio alguno para la madre ni para
el neonato, y los datos han sido hasta
ahora insuficientes para determinar su aplicación.
A pesar de éstos resultados, los
especialistas afirman que la mejor solución está en mejorar la situación
socioeconómica de las mujeres que presenten este problema, y el acceso a
adquirir alimentos de calidad, ya que es mejor mantener una alimentación
equilibrada, con nutrientes adecuados y suficientes que aplicar suplementos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario