sábado, 14 de febrero de 2015

Maternidad Consciente en mi vida cotidiana

Maternidad Consciente significa para mi tener siempre en cuenta las necesidades de mi hijo, la etapa de desarrollo en la que se encuentra, su estado emocional, sus intereses, su salud, sus inquietudes, etc. para satisfacer y/o atenderlo siempre que sea necesario, procurando que tenga un óptimo desarrollo en todos los sentidos. Para lograrlo es necesario organizar mis actividades tanto laborales como en el hogar, para evitar que al momento de estar con mi pequeño se interponga otra labor y disminuya la calidad de la atención que le pudiera brindar. Y desde luego, también es necesario estar informada respecto a lo que implica la crianza de un hijo, aunque no siempre sea posible encontrar información escrita, sí es útil tomar nota de los tips de otras mamás, del médico pediatra, de la propia familia,  hasta de la experiencia que tengo con mi hijo día a día.
Maternidad Consciente considero que también se refiere a los aspectos de la educación, es decir lo que implica el hecho de educar a mi hijo en relación al mundo actual, a los valores universales practicados por la sociedad, en relación al lugar en el que se encuentre o en el que conviva todo el tiempo.
En resumen, para mí la Maternidad Consciente es lo que la palabra misma dice, ser consciente de la labor de ser madre, y de cómo es que mis acciones repercuten en la vida de mi hijo desde el momento de la concepción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario